En mayo de 2021 Colombia es tristemente noticia mundial por los graves hechos en materia humanitaria que ocurren en las calles del país. Pobreza, hambre, autoritarismo, uso excesivo de la fuerza, desasosiego y una nefasta tradición política son algunas de las causas de este complejo problema.
Sigue leyendo «Una receta para el caos»Categoría: Política de Colombia
Colombia y el Coronavirus – Razones para un escéptico optimismo
El presente texto es producto del análisis de datos sumado con la recolección de evidencia científica, todo ello realizado con el fin de entender mejor la pandemia. Asumo con la necesaria humildad del caso, que aún falta mucho por descubrir del virus y su comportamiento. Por tal motivo, ciertos elementos de esta texto pueden ir quedando obsoletos en el tiempo. El escrito toma como base un análisis hecho hasta el día de hoy 5 de mayo de 2020. Inicialmente entenderemos algunos asuntos globales del virus para después centrarnos en Colombia.
Sigue leyendo «Colombia y el Coronavirus – Razones para un escéptico optimismo»
Hablar de Democracia en Colombia
Cuando se habla de Colombia en materia de democracia se vislumbra una compleja paradoja. Por un lado existe la idea que Colombia es el país con la democracia más estable del continente, desde hace más de 60 años que todos los gobernantes han podido terminar sus periodos. A pesar de esta estabilidad institucional, ciertos derechos inherentes a la democracia no se han podido establecer y es aquí donde subyace la contradicción de este concepto en el contexto nacional.
Márquez y Santrich jugaron para Duque
¿Cuál es el objetivo de un acuerdo de paz?. Este asunto puede generar discordia y un enfrentamiento entre diversos puntos de vista casi que diametralmente opuestos. Generalmente, los acuerdos vienen después de un tiempo de desgaste donde la pérdida humanitaria hace mucho tiempo ha sido desastrosa. Bajo ese concepto, se crea un acuerdo entre partes donde el principal objetivo es para la carnicería.
No alimentemos al caudillo
Quienes odian o aman a Álvaro Uribe seguramente tienen una conclusión común. Sin duda alguna este personaje se representa con la palabra “poder”. A pesar de su masiva influencia, hay un error que cometen quienes están en contra de él: darle mucha importancia.
leer másCuestión de suerte
- La crisis venezolana es un drama en materia humanitaria. Aquel masivo desplazamiento que por cuestiones del azar puedo evidenciar a diario. Me ha permitido recordar una vez más, lo importante que es esa subvalorada variable que llamamos suerte.
La derecha no uribista en Colombia
Una de las consecuencias de la retórica del juego de los buenos y malos en la política, sumado a nuestros sesgos y heurísticas naturales, ha sido el fenómeno de la rápida categorización. Decir en Colombia que se es de derecha, puede significar para cierto sector una forma de decir «soy uribista»; punto con el cual no estoy para nada de acuerdo.
Leer más