Las trampas del deseo es una obra cuyo objetivo principal es mostrar el ser tan irracional que habita en nuestra mente. A la hora de tomar decisiones o realizar ciertas acciones nos engañamos muchas veces en darle explicación al porqué de nuestro hacer. En ocasiones también pensamos erróneamente que actuamos guiados por nuestra inteligencia y eso nos hace más difícil descubrir nuestros fallos a la hora de pensar.
Sigue leyendo «Las trampas del deseo»Categoría: Libros
El lado oscuro del hombre
Un resumen del polémico libro de Michael Ghiglieri; en el cual el autor busca explicar por qué los hombres participan mayormente que las mujeres en actos como violación, asesinato y genocidio. La raíz de esto se propone desde la biología dejando a su paso una incomoda pero enriquecedora obra para leer
Sigue leyendo «El lado oscuro del hombre»Propaganda totalitaria del III Reich
Hace poco me encontraba leyendo un resumen que escribí de uno de los libros que más disfruté en la universidad. La obra es un poco olvidada en la actualidad, pero fue una gran fuente de conocimiento en mis primeros años en la facultad de comunicaciones. Maria Victoria Mejía escribió «Propaganda totalitaria del III reich» y dejó importantes lecciones sobre cómo la comunicación fue puesta al servicio del totalitarismo; y de eso aprenderemos esta vez.
Sigue leyendo «Propaganda totalitaria del III Reich»Este libro le hará más inteligente
Cada año la revista Edge publica una obra respondiendo una específica pregunta a través de diferentes pensadores. Para la edición 2012 la pregunta era sobre qué concepto científico la gente debería conocer para mejorar sus habilidades cognitivas. Intelectuales, científicos y todo tipo de pensadores componen un libro que logra lo que pretende su titulo.
Sigue leyendo «Este libro le hará más inteligente»¿Por qué fracasan los países?
Análisis del libro de Daron Acemoglu y James Robinson.
- Qué hace que un país tenga más prosperidad que otro
- El rol de las instituciones
- No hay sociedad condenada al fracaso
El hombre en busca de sentido
Análisis de la obra cumbre de Viktor Frankl. Este texto producto de las vivencias y reflexiones del autor en medio de diversos campos de concentración Nazi, nos presenta la forma en que se construye la más necesaria de las resiliencias.
El libro tibetano de la vida y la muerte
El libro tibetano de la vida y la muerte es un texto con un valioso acercamiento hacia la concepción budista de lo que significa vivir o morir. Según el autor esta es una obra compuesta por diferentes objetivos, siendo quizás el más importante humanizar la realidad más cierta que tenemos: la muerte.
Tempestades de acero
Primera guerra mundial, trincheras, la muerte como paisaje, la búsqueda de la gloria. Estos son algunos de los temas principales de la obra del escritor alemán Ernst Jünger . He aquí una apreciación a su texto
leer MásContra la memoria- David Rieff
El texto de David Rieff se puede entender sobretodo desde la crítica al imperativo moral de la memoria. El concepto de memoria, el cual podríamos decir que goza de cierta popularidad, es un eje central de la construcción de identidades sociales. Por otro lado, perpetuar la memoria tiene una consecuencia poco deseada, esto es a lo que nos lleva a cuestionar el autor.
Leer másLa conciencia de Zeno – Análisis
Teniendo en cuenta la variedad de los gustos literarios, al momento de hacer esta opinión se apela sobre todo a aquellos quienes tienen debilidad por lo que podríamos llamar literatura de lo cotidiano. La obra en cuestión, precisamente posee la característica de poder atrapar al lector desde la narración de hechos que no se escapan a una vida normal
La conciencia de Zeno entonces nos aleja de ese terreno donde ocurren los relatos de los acontecimientos que de una manera u otra tienen una influencia sobre la vida de muchos; la apuesta en este caso es alejarnos de lo extraordinario y entrar en territorio de lo simple.
Leer más